Charlando en el hoyo 19

DRIVER. Mientras los jugadores profesionales conocen con precisión sus fortalezas y debilidades, los jugadores amateurs las desconocen o tienen ideas no reales sobre ellas. Para jugar lo mejor que pueden hacerlo, los golfistas tienen que conocer su juego. Debe estudiarse a sí mismo y conocer los límites de su propio juego. Un jugador consciente de sí mismo es un mejor jugador.

El jugador debe hacer un inventario de su juego, sus fortalezas y debilidades. Conocer su juego es la primera etapa para poder manejarlo. No es suficiente con conocer el score, es clave saber porque estás obteniendo ese score, porque al identificar las debilidades y fortalezas puedes tomar las acciones apropiadas para mejorar. El jugador puede conocer y medir su juego por medio de los estándares de juego o estadísticas de juego.

Las categorías en que un jugador amateur puede llevar sus estadísticas son:

A los jugadores profesionales les miden más categorías y algunas de las citadas les son medidas en forma diferente.

Otras categorías que serían muy útiles para los jugadores amateurs son:

Estos datos son muy útiles porque permiten que el jugador vea cuáles áreas del juego necesita trabajar más. El jugador debe saber en cuales categorías de las estadísticas mejora, se mantiene o empeora. Las estadísticas muestran con precisión las fortalezas y debilidades del jugador. FORE.


Mateo Melgar Ochoa – Profesional de golf

www.handy.golf www.youtube.com/jugargolf

mateomelgar1969@hotmail.com


DESCARGAR
<- anterior siguiente ->