Charlando en el hoyo 19

DRIVER. La crisis sanitaria, económica y de seguridad en México ha afectado a prácticamente a todos los sectores del país. Los clubes de golf no son la excepción. Algunos clubes han recortado personal, han bajado los sueldos, han bajado la calidad de los servicios y han descuidado el mantenimiento del campo y las instalaciones.

Algunos miembros han decidido vender, rentar o dar en usufructo su acción o membresía porque:

Para mí un termómetro de la economía de una ciudad o región es el número de campos de golf y la cantidad de sus miembros. Si los clubes tienen problemas económicos significa que la economía de la ciudad está teniendo problemas. Los clubes tienen que adaptarse a las circunstancias para seguir operando eficientemente, por el bien de sus miembros y sus empleados.

Nací y crecí dentro de un campo de golf, conozco más de 70 campos y he trabajado en seis clubes. Con esta experiencia me animo a proponer algunas ideas que pueden sumar a que los clubes optimicen el uso de recursos y sobrelleven la crisis actual, afectando lo menos posible a sus miembros y empleados.

Estas son algunas acciones que los clubes pueden implementar para ser rentables y continuar operando. Algunos empleados y directivos serán afectados por estas acciones, pero son acciones necesarias. Los empleados y miembros deben entender que hay situaciones que no duran para siempre, y deberían agradecer por el tiempo que se beneficiaron de ellas. FORE.


Mateo Melgar Ochoa – Profesional de golf

www.handy.golf www.youtube.com/jugargolf

mateomelgar1969@hotmail.com


DESCARGAR
<- anterior siguiente ->